Aventúrate México

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Santa Clara del Cobre, Michoacán

La magia de los recuerdos

En mi paso por Michoacán visité un lugar muy famoso por preservar una tradición milenaria, en este lugar su gente se dedica, en su mayoría, a fundir cobre para convertirlo en bellos recuerdo que muchos turistas llevan a casa.

Resulta que esta actividad ya se hace desde varios siglos atrás, antes de ser conquistados los purépechas que habitaron estas tierras fundían metales, después llegó el cobre y fue así como obtuvo su nombre.

Santa Clara del Cobre

El lugar es pequeño pero lleno de vida, por los pasillos de la plaza central encontrarás a muchos artesanos vendiendo sus creaciones únicas, si te adentras un poco más a los talleres seguro encontrarás algún obrero fundiendo y dándole forma al cobre.

Y es que no es tarea fácil trabajar con este metal, es todo un proceso, primero se golpea, luego funde, hay talleres donde puedes observar como los trabajadores arman la lumbre, después se dobla, aplana, repuja y finamente se cincela para darle forma a los recuerditos. 

Santa Clara del Cobre, Michoacan
Santa Clara del Cobre, Michoacan

Atractivos

Si en realidad te quieres sorprender debes visitar el Museo Nacional del cobre, cuyo acceso es gratuito. Aquí verás piezas que nunca imaginaste están grabadas con pequeños detalles y su altura es increíble.  

Otro atractivo de este pueblo mágico es su parque, pues el quiosco que está en el centro está formado, en su techo, de cobre, sin duda es uno de los más caros del país. Además, puedes tomar el fresco en una banquita mientras disfrutas de las famosas corundas, un tamal que te sirven en un vaso y es sumamente delicioso, vas a encontrar muchos puestos en su plaza principal.

Ya que estás ahí date una vuelta pos las iglesias que están súper cerquita una de la otra, son: Nuestra Señora del Sagrario, la Inmaculada Concepción y la vieja Huatápera.

Cómo llegar

Saliendo de Pátzcuaro hay una línea de autobuses que te lleva de manera directa, aunque también puedes viajar a través de la carretera 120 desde Morelia y manejar mas o menos una hora. 

– Apto para toda la familia

– Lleva agua y calzado cómodo, porque debes caminar

– Hay buena señal telefónica 

COMPARTE
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Encontramos un paisaje que parece como sacado de un cuento, se tratara de una serie de cabañas en medio del bosque que

¿Qué hacer en los Tuxtlas? Sin duda alguna una de las regiones más privilegiadas y bellas de Veracruz es la zona de

Hoteles en chachalacas | Acampar en Chachalacas

Chachalacas es una de las playas más concurridas del estado de Veracruz por la belleza de sus dunas. Existen diferentes opciones para