Paraíso perdido
Estar en Roca Partida es como sentir la bravura del mar en tus entrañas, es creer que tu cuerpo se escapa en un suspiro mientras el aire toma por alas tus brazos. Por un instante sientes, aunque sepas que es imposible, que vuelas, que ya no estás más donde tus pies pisan, llegaste a una especie de paraíso virgen donde sólo puedes observar la vastedad del mar y el verde que cubre los campos.
Mientras estás ahí, sólo escuchas como el agua se convierte en cómplice del viento y ambos tocan tu rostro en forma de brisa, brisa de mar.

Experiencia
Roca Partida es una parada obligada en la zona de los Tuxtlas. Es un paraíso celosamente resguardado por los habitantes de Arroyo de Lisa. En este municipio encontramos esta serie de acantilados que forjaron sus paredes una vez que se formó un choque de lava con el mar.
Cuentan los lugareños que tal vez se trata del cráter de algún volcán, o al menos eso imaginan luego de ver las fotos aéreas del sitio. Lo que no se puede negar es la belleza de Roca Partida. Las olas del mar pegan con tanta fuerza sobre las rocas que han ido moldeando los acantilados a su conveniencia. El viento azota hasta llenar tus pulmones de aire puro, limpio.


¿Cómo llegar?
Existen dos formas de llegar hasta aquí. Debido a las inclemencias del tiempo en nuestro paso por el lugar, optamos por llegar a través de los acantilados. Gamaliel, un guía, nos condujo por treinta minutos a través de potreros donde pudimos observar aves de la zona y llegar hasta al faro, una vez ahí bajamos a la zona de los acantilados.
Para poder acceder por tierra debes cubrir una cuota de $15 pesos por persona, ésta es independiente al pago que se le hace a los guías que ronda sobre los $250 pesos.
La otra forma de llegar hasta Roca Partida es en un paseo en lancha, las embarcaciones salen desde Monte Pío, Salinas o la Barra de Sontecomoapan, son playas vecinas al municipio. Sin embargo, en Arroyo de Lisa también puedes encontrar lanchas, ya que este pueblo se dedica a la pesca y al turismo como actividad primordial para su economía.
Algo más...
Se cree que el Pirata Lorencillo encontró aquí el escondite ideal para resguardar los motines que robaba a los barcos que atravesaban la zona, sólo por el paseo en lancha puedes acceder a las grutas de esta cueva. Si eliges esta opción debes considerar que el costo de la lancha va desde los mil a mil quinientos pesos, ideal si vienes en familia o un grupo de amigos. Además, los meses para que puedas disfrutar del turquesa del mar y evitar lluvias inician desde mayo hasta principios de agosto.
Si visitas Roca Partida en estas fechas también podrás realizar otras actividades de ecoturismo,como bucear, realizar rappel, nadar, kayak y muchas más. El lugar se encuentra a 130 kilómetros del Puerto de Veracruz, accedes a través de la carretera libre Veracruz – Coatzacoalcos con desviación en ‘El trópico’, esta carretera te llevará por laplaya de Monte Pío, hasta llegar a Arroyo de Lisa, aquí encuentras cabañas para hospedarte, palapas y restaurantes para disfrutar de una deliciosa comida.