Aventúrate México

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Nevado de Toluca, la montaña del sol y la luna

El nevado de Toluca, el límite es el cielo

“Ya no aguanto… estoy muy feliz. Me siento – respiro profundamente-, lleno de energía, estoy en el Nevado de Toluca«. 

Mi voz comienza a cortarse, a nadie más que a la emoción culpo por volver a mis ojos dos charcos de agua. “No he llegado, pero ya estar aquí es algo… esto lo quería hacer desde inicio de año”. Mis pies intentan levantarse, mi cuerpo entero me dicta que espere unos segundos más.

Aquel terreno amplio he inclinado se ha llevado mi nula condición física, los peregrinos de viaje que me acompañaban declinaron en esta conquista, únicamente el sol sigue el ritmo de mis pasos, pero también está cansado, la sombra que camina junto a mi es el astro de luz que me guía hacia la cima.

La arena suelta se empeña en entorpecer mi camino, pero el coraje, deseo, ímpetu de llegar hasta mi objetivo me mantiene firme. A pesar de la altitud, y el viento en contra sigo caminando, a veces lento, a veces ya sin fuerzas, pero sigo.

Viajes a las montañas de México
Clima en la montaña del nevado de toluca

La ruta

La travesía inicia en el edén de México: Tabasco. Desde mi hogar, junto con cuatro amigos viajo en un tour hasta la Ciudad de México. Por 500 pesos sólo puedo esperar un traslado de ida y vuelta, más o menos digno. Generalmente no recomiendo optar por ellos, no producen una experiencia, y por lo regular no cuentan con guías certificados, aperitivos o alguna actividad que haga ameno el viaje. Sin embargo, cuando no se tiene un transporte propio es una opción económica. 

Por otro lado, un viaje en carretera también es una alternativa, visiblemente más costosa, pero con muchos beneficios: por ejemplo, que puedes ir a tu ritmo. Si ese fuera tu destino entonces debes tomar la carretera México-Toluca. Llegar hasta la desviación “Valle de Bravo Ixtapan”. Luego seguir los señalamientos “Volcán Xinantécatl-Sultepec”, hasta topar con un camino de terracería. El trayecto tiene una duración de 45 minutos aproximadamente. 

Si eres más intrépido y optas por el trasporte público, de aventurero a aventurero, te diría que es la opción menos viable, tienes que hacer varias escalas y corres el riesgo de perderte.

Nevado de Toluca montaña en el Estado de México

Continúa el viaje

Pero déjame continuar con la ruta, por casi tres horas viajé desde la CDMX al Nevado. Al llegar me topé con la primer caseta o área de recreación llamada “Parque de los venados”. En el sitio se puede desayunar, ir al baño o comprar algún suvenir, y con esto se apoya a la economía local. 

Es en este punto donde la “comodidad” del autobús me abandona, me reta un camino de terracería que, por 25 minutos, atravesaría. El vehículo en esa ocasión resultó ser un taxi colectivo, por un monto de 50 pesos cruzó un camino que no está en óptimas condiciones, pero es la única forma de llegar hasta la cima. Si alguna vez viajas en vehículo particular puedes dejar tu auto aquí.                      

Recuerdo, entre risas, que la parte más divertida de aquel trayecto fue hacer una fila para hacendar a las camionetas de redilas y sentirme parte de la comunidad. El viaje fue toda una aventura, lo supe desde que me embarqué en él, y lo reafirmé cada vez que mi cuerpo entero brincaba en cada bache y mi rostro se empanizaba de tierra con el polvo que levantaban los otros transportes que también atravesaban el lugar.

Altitud del Nevado de Toluca

Mis recomendaciones para subir
al Nevado de Toluca y no morir en el intento

  1. – Lleva frutas o frutos secos 
  2. – Lleva agua para mantenerte hidratado, esto evitará que te marees, dolor de cabeza o vómito (Mal de montaña). 
  3. – Evita comer pesado, estoy podría ocasionarte malestares o una mala experiencia. 
  4. – Lleva zapatos o botas adecuados para no lastimarte con la piedra suelta. 
  5. – La mejor temporada de visita es en invierno, por las nevadas. 
  6. – No es recomendable para personas hipertensas o con enfermedades cardiovasculares, niños menores de ocho años o que personas de la tercera edad suban a la cima. 
  7. – Evita dejar cualquier tipo de residuos orgánicos o inorgánicos. 
  8. – Prohibido el ingreso de vehículos todo terreno al cráter. 
  9. – Revisa y respeta los señalamientos; no te salgas de los senderos establecidos y señalados. 
  10. – No podrás ingresar con mascotas ni drones al cráter (Zona Núcleo). 
  11. – Prohibida la extracción de la flor de montaña, comúnmente llamada rosa de las nieves, o de cualquier especie de flora y fauna. 
  12. – Por tu seguridad, el ascenso a los picos del cráter se podrá realizar con vestimenta, equipo adecuado para montaña y guía acreditado. 
  13. – Sigue las indicaciones e instrucciones de los guardaparques y personal de seguridad.
COMPARTE
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
TE PODRÍA INTERESAR

Tradiciones de Día de Muertos Noviembre es uno de los meses más esperados por los mexicanos, cuando una de las …

A veces lo único que hace falta es tomar tus maletas y darte un respiro lejos de la ciudad, esta …

La magia de los recuerdos En mi paso por Michoacán visité un lugar muy famoso por preservar una tradición milenaria, …

Cabañas el encanto Las vigas

A veces lo único que hace falta es tomar tus maletas y darte un respiro lejos de la ciudad, esta vez el

La vida aquí transcurre a paso lento, la blanca arena y el mar turquesa que remontan hacia alguna playa del caribe, pero

¡BALLENAS A LA VISTA! Desde Finales de noviembre y principios de marzo en México tenemos uno de los espectáculos más hermosos de